Monat: März 2025
Semestre de intercambio en la Universidad Autónoma de México (UNAM)
Decidí hacer un intercambio desde el momento en que me postule a la maestría. Para mi no tenía sentido estudiar estudios latinoamericanos desde el extranjero, teniendo la posibilidad de hacer un intercambio en universidades increíbles en Latinoamérica, como la UNAM en Ciudad de México. Mi vida cotidiana consistió en asistir a las clases, disfrutar las instalaciones de la universidad y conocer la ciudad, sus parques, museos, librerías, y escena cultural. Más que nada escogi cursos del perfil de literatura latinoamericana en la UNAM, como “El relato de vida”, “Literatura de la dictadura”, o “Testimonios y movimientos sociales”. No solo fue una experiencia enriquecedora a nivel personal, donde conocí otra cultura, otros lugares y demás, si no que también fue una experiencia muy enriquecedora para mi tesis de maestría. Tuve la suerte de toparme con Maestros y Maestras muy preparados, que pudieron guiarme y aconsejarme para definir un poco mejor mi proyecto.
Si estás planeando un intercambio, te aconsejo que investigues a fondo el contexto social, político y cultural del país al que vas. No se trata solo de conocer el idioma, sino de comprender las dinámicas históricas y actuales para evitar reproducir estereotipos o actitudes que perpetúen relaciones desiguales. Es importante llegar con una actitud de escucha y aprendizaje, siendo consciente de los privilegios y limitaciones que cada quien lleva consigo. Adaptarse implica no solo conocer las costumbres locales, sino también reflexionar sobre cómo nuestra presencia impacta el entorno. En el contexto actual, con el aumento de nómadas digitales y extranjeros en Latinoamérica, es crucial ser consciente de cómo estas dinámicas afectan la economía local, el acceso a la vivienda y la vida cotidiana de las comunidades. Como visitantes, tenemos la responsabilidad de integrarnos de manera respetuosa y evitar contribuir a procesos de gentrificación o desplazamiento, siendo siempre críticos con nuestro papel en estos espacios.